top of page
  • Foto del escritorprensapolo

Let there be polo, Palermo está de vuelta!

Finalmente y tras una loca, loca temporada 2019, en la que la lluvia parecía con ganas de quedarse hasta Navidad, hoy sábado 16 de noviembre arranca el 126° Campeonato Argentino Abierto de Polo, en Palermo, en la Catedral, que recibirá a los diez equipos que irán en búsqueda del trofeo más codiciado del mundo. La Dolfina, Ellerstina, Las Monjitas, La Dolfina Polo Ranch, La Aguada, La Albertina Abu Dhabi, Cría Yatay, La Ensenada y los dos clasificados: La Irenita y La Natividad. (vea nuestra portada de Palermo para tener toda la info aquí). Por Alejandra Ocampo


Como decíamos al principio, fue una temporada bastante inusual, a raíz de las lluvias, que obligaron a postergar partidos hasta llegar a invertir el orden de las finales; La Dolfina fue el primer campeón de la Triple Corona 2019, al ganarle a Ellerstina en la final del Abierto de Hurlingham, en la cancha 1 de Palermo, el pasado sábado 9 de noviembre y llevarse la Ayshire Cup luego de tres años de dominio de los hombres de negro.


Una semana después se realizó el partido decisivo del Abierto de Tortugas, el que debió haber sido el primer enfrentamiento entre La Dolfina y Ellerstina. Es decir, ayer nomás, viernes 15 de noviembre se jugó la final en el Tortugas Country Club (por cierto, programada para el 19 de octubre), que consagró a Ellerstina.


Con un título para cada uno bajo el brazo (esto es La Dolfina y Ellerstina), en Tortugas y Hurlingham (con el orden invertido), llegamos al momento que todos esperamos: Palermo, la Catedral, el punto culminante de una temporada intensa cuya gran novedad fue la liga profesional Xtreme Polo League, y que esta primera edición, que se desarrolló íntegramente en Pilar, tuvo como campeón a Ellerstina, que venció a Las Monjitas.


Palermo, como todos sabemos, quizá espere la tercera definición entre La Dolfina y Ellerstina, aunque siguiéndolos muy de cerca esté Las Monjitas, el equipo finalista del 2018, que dio el gran batacazo al dejar afuera en semis a Ellerstina.


Respecto de los dos grandes, no hay mucho más que se pueda decir de La Dolfina, un equipo que juega con la perfección de un reloj suizo, cuyos integrantes se conocen de memoria. El único cambio es que este año entró Matías MacDonough como coach, en lugar de Milo Fernández Araujo.


Por su parte, Ellerstina estará jugando con 39 goles, debido a la baja de Gonzalito Pieres a 9. Con Facundo Pieres de vuelta de 1, Ellerstina sigue acomodando las fichas con la mira en ese objetivo que se les viene escapando desde 2012: Palermo. Sin embargo, la victoria en Tortugas puede funcionarles como gran motivación para alcanzar ese ansiado objetivo.


El tercero en discordia, Las Monjitas, intentará revalidar lo realizado en 2018. En su segundo año en el polo de alto handicap, Las Monjitas, como dijimos anteriormente, llegó a la final de la Xtreme Polo League, pero no logró acceder a las definiciones de Tortugas y Hurlingham. ¿Repetirán este 2019 lo que sucedió en el 2018? Lo sabremos el 8 de diciembre, cuando les toque enfrentar... a Ellerstina.


Y también con la mira en Palermo, los demás equipos se acomodan detrás de ellos. La Albertina Abu Dhabi, que este año trajo de vuelta a la Triple Corona al goleador histórico del Abierto Argentino, Agustín Merlos, aunque no estará en el debut debido a una lesión. Tincho será reemplazado por el joven Victorino Ruiz Guiñazu.


La Albertina Abu Dhabi, que seguirá en el camino de la consolidación, cayó ante La Ensenada, en la Copa Sarmiento, Subisidiaria del Abierto de Tortugas, un más que merecido premio para este cuarteto de jóvenes talentosos que no paran de crecer, y que este año sumó a Juan Gris Zavaleta en lugar de Juan Britos, quien partió a La Dolfina Polo Ranch.


Hablando de La Dolfina Polo Ranch, equipo que terminó cuarto en 2018, ha tenido una temporada bastante irregular hasta ahora, con lo que esperan Palermo para mejorar su rendimiento y lograr mantenerse. Lo mismo será para Cria Yatay, ese equipo de amigos, que accedió por primera vez a una semifinal de la Triple Corona, en la que cayeron ante el implacable La Dolfina.



Mientras tanto, La Aguada intentará recuperarse de un arranque de temporada sin victorias con el objetivo de mantenerse entre los equipos de punta. Con la ausencia de Miguel Novillo Astrada, entró Lucas Diaz Alberdi, hijo de Alejandro Diaz Alberdi, el Piki, quien fue parte del equipo de La Cañada en 1999, con el cual los hermanos Novillo Astrada jugaron su primera final de la Triple Corona.


Nos quedan los clasificados. Por un lado La Irenita, en cuya alineación estará Matías Mac Donough, en su doble rol de coach de La Dolfina y jugador en el equipo de la familia; y por el otro el cuarteto que quizás sea el que más expectativas está creando: La Natividad. Los hermanos Castagnola, Bartolito y Camilo (junto a Nachi Du Plessis y Matías Torres Zavaleta), coronarán en Palermo un 2019 espectacular, que los vio campeones de la Gold Cup en Inglaterra, ganadores del Abierto de La Cañada en otoño, del Campeonato Argentino Abierto Juvenil por tercera vez, y de dos Metropolitanos, alto y mediano.


Será este también el Palermo que verá varias caras nuevas de jugadores que debutan en la Catedral: Bartolito y Camilo Castagnola, Matías Torres Zavaleta, Juan Jauretche y Victorino Ruiz Guiñazu. La nueva generación que viene pidiendo pista.


Y... ¿será este el último Palermo de diez equipos? La pregunta del millón cuya respuesta quizás aparezca antes que finalice el certamen.


Pero lo que importa es que acá estamos; todos listos para comenzar a disfrutar del mejor polo del mundo, el torneo por el que esperamos un largo año, el 126 Campeonato Argentino Abierto de Polo.

Parafaseando a AC/DC - Let there be polo!

IPC CORTINA 980.jpg
320X200.gif
HPL_rebrand_logos-08.png
Farmington_banner980.jpg
IRIDIKE BANNER 320.jpg
Banner PAS Polo 2023.png
polo de paris logo.PNG