prensapolo
La Generación Z del polo femenino pide pista

Una linda camada sub 20 viene asomando con fuerza en el polo femenino. En un rango etario de entre 15 y 19 años, dentro de la Generación Z, escogimos un grupo de 15 jugadoras de todo el país que se destacan por sus aptitudes deportivas. Entre todas ellas, sólo una jugó el Abierto Femenino, varias lo hicieron en el CAIH y el Masters, mientras que el resto pide pista y espera oportunidades para brillar en las mayores.
Ellas son:
Azucena Uranga (19), 5 goles - Posición: 2 ó 3
Catalina Lavinia (15), 4 goles - Posición: 2
Elina Braun (18), 4 goles - Posición: 1
Sofia Sciutto (17), 4 goles - Posición: 4 (bajo) y 2 (alto)
Bianca Pagano (17), 3 goles- Posición: 1
María Seculini, (18), 3 goles - Posición: 4
Francesca Moretti (17), 3 goles - Posición: 1 ó 3
Luisa del Carril (17), 3 goles - Posición: 3 ó 4
Agustina Imaz (18), 3 goles - Posición: 2
Catalina Jantus (18), 3 goles - Posición: 3
Katherina Courreges (19), 3 goles - Posición: 1
Olivia Zucchi (15), 2 goles - Posición: 1
Virginia Reynaudo (17), 2 goles - Posición: 4
Camila Boisson (16), 2 goles - Posición: 1 ó 2
Pauline Schär (17), 2 goles - Posición: 1 ó 2
Todas respondieron un cuestionario con 5 ítems por igual. Sin ánimos de dejar afuera a ninguna chica, pues hay un centenar de talentos (inclusive sub 23 y con un futuro prometedor), la intención de este informe es conocer la proyección deportiva y a la persona que hay detrás de la jugadora. También ver qué es lo que disfrutan del deporte que mañana puede convertirse en su medio de vida. Y un lindo agregado: cómo entre ellas ven quién puede llegar a convertirse en una jugadora top.
Vale aclarar, asimismo, que si bien el futuro está marcado por el talento que tiene cada una, se sabe que en el polo ese talento, como a la suerte, hay que acompañarlo y aquí la inversión (sobre todo en caballos) se presenta como un elemento fundamental para poder seguir progresando.
Las chicas responden 5 preguntas: 1. Nombre completo, edad y ciudad natal + una fortaleza y una debilidad 2. ¿Hace cuánto jugas al polo y cómo ha sido tu evolución en hándicap? 3. ¿Qué torneos jugaste este año? 4. ¿Tenés pensado dedicarte por completo al polo? 5. ¿Qué chica de tu generación creés que va a ser una crack?
AZUCENA URANGA
1. Me llamo Azucena Uranga, tengo 19 años y nací en Buenos Aires.
2. Empecé a jugar de chica a los 6 ó 7 años, con mis primos y en lo de Fuchi y jugué el primer torneo de la Asociación de mujeres en 2017, ahí me subieron a un gol y desde ese momento empecé a jugar cada vez más, me fueron subiendo el hándicap hasta ahora que tengo 5.
3. Este año jugué el Masters Femenino, en el que ganamos la final de Plata y la Copa Inés Ayerza que no pudimos terminar por el Covid.
4. No, no pienso dedicarme al polo por completo, ahora estoy estudiando y esa va a ser mi prioridad. De todas maneras, quiero seguir jugando todo lo que más pueda pero como hobby.
5. Creo que Catalina Lavinia, con 15 años juega muy bien y tiene un mucho para seguir creciendo.
CATALINA LAVINIA
1. Me llamo Catalina Lavinia, tengo 15 años y nací en Buenos Aires.
Fortaleza: Creo que es la garra, le meto mucha garra en cada partido.
Debilidad: La ansiedad.
2. Juego desde chiquita, empecé a los 7 años más o menos. A jugar torneos de mujeres arranque a los 13 años, esa temporada me subieron a un gol, al año siguiente con 14 años terminé con 3 goles y esta temporada, la jugué con 4 goles. Ahora en Inglaterra, voy a jugar con 5 goles.
3. Este año jugué la 06 y la 10 goles mixto, la Copa de la Mujer y participamos de varios torneos internos en Capilla del Señor que es el club donde juego.
4. Sí, obvio. Me encantaría dedicarme por completo al polo porque es algo que me encanta y lo re disfruto.
5. Maite Marre es crack, juega muy bien.
ELINA BRAUN
1. Me llamo Elina Braun, tengo 18 años y soy de Pilar, Buenos Aires.
Fortaleza: Tiendo a meter goles.
Debilidad: Me cuesta mucho marcar y ubicarme bien en la cancha.
2. Tuve la suerte de estar conectada a los caballos desde muy chiquita, ando a caballo desde que tengo uso de razón, de andar a upa a andar sola. Arranqué a jugar al polo a los 6 o 7 años, al principio nadie me prestaba mucha atención y jugaba con un petiso y un taco mientras mi papá jugaba prácticas. Después arranqué en el Picadero de Murray, en lo que hoy seria la escuela de Fuchi, ahí jugué torneos de potrancas y potrillos con equipos que por suerte si llegaban a la subsidiaria. Hoy en día tengo 4 goles, fui subiendo un gol por temporada, aunque hubo algunas como en 2020 que no subí, tampoco tuve saltos de 2 goles en una temporada.
3. Jugué el torneo mixto que organizó Catu Ayerza, jugué con un muy buen equipo y me re divertí. Después jugué la República con Legión Extrajera, que es un equipo que tenemos con mis amigas y jugamos juntas todos los años, ellas son Azucena, Jazmín y Esperanza Uranga. Con ellas íbamos a jugar la Inés Ayerza pero lamentablemente por la pandemia no pudimos jugarla.
4. No quiero dedicarme al polo cien por ciento, primero porque considero que los estudios son fundamentales y creo que el polo no te da un trabajo estable, depende mucho del físico y va cambiando. Sin embargo me gustaría toda la vida poder jugarlo, tanto torneos como practicas y nunca despegarme del deporte.
5. Creo que Azucena Uranga es una jugadora que va a llegar a grandes ligas.
BIANCA PAGANO
1. Soy Bianca Pagano, tengo 17 años y estoy en Pilar.
Una fortaleza: mi actitud siempre positiva.
Debilidad: creo que los after polo.
2. Arranqué a jugar hace 5 años, mi primer gol de hándicap fue a los 14 años, y actualmente tengo 3.
3. Este año me enfoqué más en el entrenamiento ya que estoy arrastrando una lesión del año pasado. Focalicé en entrenar, he jugado prácticas con hombres, fortaleciendo la zona de la lesión y jugué la Copa Inés Ayerza.
4. Es la idea, dedicarme de lleno al polo, pero de todos modos el año próximo voy a estar empezando una carrera universitaria. Y a todo esto complementarlo con mi otra pasión que es el modelaje.
5. Sin dudas, Cata Lavinia.
SOFÍA SCIUTTO
1. Soy Sofía Constanza Sciutto, tengo 17 y soy de General Belgrano, provincia de Buenos Aires.
Fortaleza: los caballos.
Debilidad: los animales y mi perro.
2. Juego desde hace 11 años, tuve dos año que subí tres veces de hándicap, hasta que me lesioné la rodilla derecha; el año pasado en un partido del Abierto me lesioné la izquierda, y hasta hoy que no me pude operar por el covid.
3. Este año no pude jugar ningún torneo por lo de mi rodilla y no creo jugar en la temporada alta tampoco.
4. No completamente, pienso seguir la carrera de veterinaria y especializarme en embriología y clonaje de caballos.
5. De esta generación a Olivia Zucchi, es una crack.
MARIA SECULINI
1. Soy Maria Seculini, tengo 18 años y mi ciudad natal es Villa Maria, Córdoba.
Una fortaleza es que siempre voy para adelante, no bajar los brazos, y una debilidad es soy algo temperamental.
2. Juego al polo desde los 9 años, a los 14 años llegué a los 2 goles y a los 15 alcancé los 3 goles.
3. Este año no jugué ningún torneo, por cuestiones de pandemia se me complicó viajar para entrenar.
4. Coincidentemente hace unos días, me decidí dedicarme de lleno a mi pasión, el polo y los caballos.
5. Creo que hay muchas chicas con talento, entre ellas Virginia Reynaudo.
FRANCESCA MORETTI
1. Soy Francesca Moretti, tengo 17, de Buenos Aires.
- Fortaleza: soy perseverante.
- Debilidad: cuando no me salen las cosas, malhumorada.
2. Empecé de chica con equitación. Alrededor de los 8 arranqué a taquear. Me dieron mi primer gol a los 14 y hoy con 17 tengo 3 goles.
3. En marzo jugué mi primer torneo de la temporada en El Metejón, Copa Mixta Día de la Mujer. Después jugué para el club La Cañada la Copa Fortín Mulitas, en Palermo. De los torneos de la Asociación jugué con La Morettina el Bajo y para 303 Polo Ranch el Alto de la Copa de la Mujer. Para pascuas, en Monte, la Copa de las Estancias (juvenil). Para cerrar la temporada, el Masters Femenino para el Club Los Sauces y primer torneo femenino en el Club La Espadaña.
4. Mi intención es seguir creciendo en el polo y al mismo tiempo poder estudiar una carrera universitaria.
5. Luisa del Carril
LUISA DEL CARRIL
1. Mi nombre es Luisa del Carril. Tengo 17 años.
Fortaleza: hacer buenos mates.
Debilidad: soy muy colgada, puedo dejar las cosas por la mitad.
2. Arranqué a jugar al polo en 2018. Y mi evolución fue a 1 en la temporada chica 2018, a 2 esa temporada grande y a 3 en 2019. Ahí quedé.
3. Esta temporada chica jugué la Copa de la Mujer con Clarita Martinez Ferrario, Espi Bargalló y Clarita Trino. Después el Masters con Mechi Prario, Gini D'Orazio y Clarita Martinez Ferrario. Fuimos a Lobos, a La Espadaña, a un torneo con Franchu Moretti, Feli Paez Allende y Juana Borthaburu y quedó pendiente el bajo de Inés Ayerza, de nuevo con Clarita Martínez Ferrario, Delfi Santillán y Marti Gadea.
4. Si, es la idea, pero también quiero estudiar, a la par jugar al polo y meterle porque me encanta el deporte.
5. Cata Lavinia, me parece una muy buena jugadora, la veo muy bien, con ganas de seguir y con futuro.