prensapolo
Matías Carrique, un uruguayo que apuesta por el polo

Rica charla con un amigo de la casa, el uruguayo Matías Carrique. Polista, nacido en Paysandú, juega 4 goles de handicap y es un apasionado por los caballos. Desde Francia, donde se encuentra haciendo temporada, responde estas siete preguntas.
¿Cómo nace tu vínculo con el polo? Nace por un tema familiar, con mi padrino Alfredo Álvarez quien me enseño gran parte de lo que se de este gran mundo. Además tuve la suerte de trabajar en Argentina cinco años con Paco de Narváez, donde aprendí mucho, con muy buena gente y un gran profesor: Daniel Gonzalez.
¿La primera vez? La primera taqueada fue con una petisa increíble que se llamaba Raquel, a mis 7 años y luego una Potrillitos en Punta del Este... ahí ya arranqué a full.
En la actualidad estás... Ahora me encuentro jugando en Francia para un equipo Suizo llamadoVT Wealth Management.

¿Lugares que conociste gracias al polo? He conocido muchos lugares, algunos fueron Inglaterra, Bélgica, Holanda, Italia, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Tailandia, Suiza. Mi primer viaje por ejemplo fue a Bélgica, como petisero. Si tuviera que elegir uno solo creo que no podría, todos tienen cosas lindas, aunque Francia es increíble. El clima, la gente, las canchas de Saint Tropez Polo Club son increíbles.
¿Preparación y cabalas pre partidos? Por lo general tratamos de dormir un poco más de lo normal, acostarnos un poco más temprano, pero todo igual, no hay una rutina muy estructurada. ¿Cabalas? Si, varias jaja. La medallita de la Virgen Milagrosa siempre en el bolsillo derecho del pantalón y las medias no se lavan.
¿Lo mejor y lo peor del polo? Creo que no podría decir lo mejor ni lo peor creo que hay que tener la capacidad de poder rescatar lo mejor de cada una de las dos en todos los momentos se aprende algo.
¿Qué es El Rincón Polo Club? El Rincón... primero es nuestra casa en la cual, con mi novia Sofi Fernández, empezamos hacer algo diferente y fomentar un poco el polo femenino y de niños. Además, es un lugar para que puedan venir extranjeros a jugar al polo en un ambiente muy descontracturado y familiar a lo que se le suma estar en José Ignacio y a muy pocos kilómetros de Punta del Este, con todo lo que estos lugares ofrecen no solo en verano si no todo el año.
El último enero, con Chofa organizamos un Ladies International Polo Tournament, en el que por primera vez jugadoras de todo el mundo vinieron a vivir una increíble experiencia de una semana de polo y distintas actividades. Entre ellas estaba la gran profesional y persona Lía Salvo, quien en todo momento estuvo a disposición de la organización, con muy buena onda y obviamente su gran presencia dentro de la cancha.


Un mes más tarde hicimos una copa de menores increíble también, realmente es muy motivante. Hay chicos con condiciones que a veces no tienen la oportunidad de conocer la parte profesional del deporte entonces eso me empuja a querer ayudar a que puedan viajar y entender la parte del cuidado de caballos, el training, etc.